ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR: ANIMACIÓN A LA LECTURA
La lectura es a la inteligencia, lo que el ejercicio es al cuerpo. Esta actividad pretende acercar a los más pequeños al mundo de la lectura e inculcar su hábito. Además, pretende ampliar el dominio del lenguaje y su comprensión, fortalecer la capacidad lectora del niño/a, la mecánica lectora, la velocidad, entonación/ritmo, la lectura comprensiva, la lectura como instrumento de aprendizaje, la lectura expresiva, la lectura lúdica, la lectura creativa, la lectura reflexiva.... |
Objetivos:
Los objetivos principales son iniciar o reforzar al alumno/a en el mundo de la lectura, favoreciendo el hábito lector, ampliando sus conocimientos en los diferentes géneros literarios (cuentos, novelas, teatro, poesía, etc.) e imaginación.
También mejorar la calidad y comprensión y capacidad lectora de los alumnos/as, así como tomar conciencia de la importancia de los libros como fuente de entretenimiento y de información y aprender a valorar.
Y por ultimo fomentar el desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje, mejorando la ortografía y ampliando el vocabulario básico del alumno/a, así como la memoria y la capacidad de síntesis.
Los objetivos principales son iniciar o reforzar al alumno/a en el mundo de la lectura, favoreciendo el hábito lector, ampliando sus conocimientos en los diferentes géneros literarios (cuentos, novelas, teatro, poesía, etc.) e imaginación.
También mejorar la calidad y comprensión y capacidad lectora de los alumnos/as, así como tomar conciencia de la importancia de los libros como fuente de entretenimiento y de información y aprender a valorar.
Y por ultimo fomentar el desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje, mejorando la ortografía y ampliando el vocabulario básico del alumno/a, así como la memoria y la capacidad de síntesis.
- HORARIOS: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.
- ESPACIO NECESARIOS: Para el desarrollo de esta actividad será necesaria un aula dotada de mesas, sillas y pizarra, preferiblemente la biblioteca del centro.
- A QUIEN VA DIRIGIDO: Esta actividad va dirigida a alumnos de primaria de edades comprendidas entre los 6 a 12 años.
- Nº MÁXIMO Y MÍNIMO: El número de alumnos por grupo será de 10 mínimo, 15 máximo.